Personas y Circunstancias

¿Abriendo la puerta a la censura en medios digitales?

Hoy en su columna Jaque Mate Sergio Sarmiento abordó el tema de la iniciativa aprobada en fast track por Morena, que tiene tintes de posible censura a medios digitales y que nadie pareció leer, salvo Ricardo Anaya del partido de oposición, el PAN.

Sarmiento destacó en su columna que:

"El gobierno no consultó la iniciativa con nadie, ni de la industria ni del mundo académico, y una vez más está legislando al vapor. La iniciativa la presentó apenas este 23 de abril. El dictamen de 226 fojas se elaboró y turnó a comisiones el mismo día. Ayer, se aprobó en comisiones sin que se leyera. Buscan tener la ley lista el próximo 30 de abril. El gobierno quiere todo el control, y lo quiere ya.

El tema no es para nada un asunto trivial y realmente, al menos desde mi perspectiva como comunicador en México, preocupa que las y los legisladores de Morena (también de cualquier otro partido), y como ha ocurrido muy frecuentemente a lo largo de ... siempre, voten las cosas sin siquiera saber de qué van, solo porque les dicen que voten a favor o en contra.

No es así como deben funcionar las democracias, deben ser decisiones INFORMADAS, así sí tendríamos una buena gobernanza y mejor país.

Debido a que el tema se tornó, con justa razón, muy mediático, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante su conferencia mañanera que en ningún momento estaban planteando censura, peeero dijo que tendrían que revisar la redacción (cosa que evidentemente nadie hizo), ah! entonces sí traía algo mal, pero como nadie lo leyó (salvo Ricardo Anaya) oops! se les hubiera pasado 'accidentalmente'?.

No es la primera y posiblemente no será la última vez que vemos iniciativas de Morena que son de dudosa buena voluntad. Como la intentona aquí en Baja California de la gobernadora del Estado, de eliminar las licencias permanentes de conducir, que ya habían tramitado cientos o miles de personas, donde se les prometió que en un solo pago les darían una nueva y última licencia, y después siempre no. Ante las protestas ciudadanas el ejecutivo estatal dio marcha atrás, pero solo ante protestas ciudadanas, y así parecen han operado otras iniciativas.

Si nadie se da cuenta pasa, si alguien señala que algo está mal se hacen de la vista gorda, pero si la gente protesta, entonces sí va para atrás y se dice que no era la intención. Anoten esta fórmula.