De cuando me sacaron del sistema y me cobraron para volver
5 de Marzo de 2025
Por: Ricardo Meza Godoy / @ricardomezag.bsky.social
Según los registros del gobierno de México, fue un 23 de octubre de 1996, cuando por Acuerdo Presidencial, se adoptó el uso de la CURP (Clave Única de Registro de Población).
El gobierno federal nos vendió la idea de que sería un documento que facilitaría todo tipo de trámites al ser único, seguro, irrepetible, y de por vida. Una sola clave de identificación para todo.
“Muy pronto solo tendremos que recordar la CURP, la clave de tu vida”, rezaba el slogan en los anuncios de televisión.
A casi 30 años de distancia, la CURP ha servido para poca cosa.
De prometerse como una ventaja, se transformó en un requisito más de una larga lista de documentos que le exigen a los ciudadanos una y otra y otra vez, y a dos copias, y certificadas, en cada trámite que deseamos realizar ante instancias de gobierno.
La burocracia haciendo gala de su habilidad para enredar lo sencillo y hacer gastar ‘de oquis’ a las personas.
La CURP, es un trámite que todos hacemos en automático pero en realidad no nos detenemos a analizar mucho su practicidad. Sin embargo ahí estamos, repitiendo patrones porque así se hacía antes y así se hace ahora.
Pero incluso dentro de ese enredo, la promesa de que la clave CURP no cambiaría se había mantenido, al menos así fue hasta principios del 2024.
No estoy seguro si el cambio fue antes o después de la elección federal en México del 2 de junio, pero mi CURP cambió ese año.
Aunque fuí a votar con mi credencial electoral y aparecí en la lista nominal, descubrí días después, al intentar sacar una copia de mi CURP, para uno de los típicos trámites de gobierno, que ya no existía mi nombre en la base de datos.
Eliminaron mi nombre del sistema.
Después de varios intentos finalmente pude encontrar una manera, y ahí estaba yo, o mejor dicho mi otro yo, existiendo con una clave CURP distinta y con un nombre distinto: RICARDO MEA GODOY.
Mea?… sí meo, pero ese no es mi apellido, mi apellido es Meza.
Me quedé buen rato viendo la pantalla, pensando en si ese ‘glitch’ en la Matrix gubernamental era algo raro o le habría pasado a alguien más, y qué podía hacer para corregir el error.
Cuántos mexicanos falsos más existirán por ahí?, me pregunté. Cuántos podrían tramitar con un CURP falso una credencial electoral y votar qué se yo, en Veracruz?
El Instituto Nacional Electoral tramita credenciales electorales basándose en la confianza de que la persona que se acerca está diciendo la verdad.
Así me lo dijo un funcionario de mucha experiencia en esa dependencia, luego de que le reporté, hace algunos años, que una persona falsamente había tramitado una credencial del INE con la dirección de la casa de mis papás. Lo hizo con un recibo de la luz que se robó del buzón, y con ese recibo de luz que utilizó como comprobante de domicilio, tramitó su credencial del INE, y con esa credencial del INE obtuvo un crédito (que obviamente no pagó) en COPPEL; y COPPEL enviaba notificaciones de cobro a casa de mis papás, siendo que esa persona falsa jamás vivió ahí. Ah!! México mágico!!.
Si un recibo robado te da una INE porqué no podría darte una INE una CURP inventada?. Bueno en fin, fueron cosas que me pasaron por la mente, aunque no creo que llegase alguien, mañosamente, a considerar hacer algo así… verdad?
Volvamos al tema de mi CURP.
Me recomendaron visitar las oficinas del Registro Civil, en el Ayuntamiento de mi ciudad, Ensenada. Fui a finales de diciembre de 2024.
Más menos así fue la interacción:
Yo: Buenos días, vengo a solicitarles una corrección a mi CURP, por alguna razón me cambiaron el apellido y la clave es también diferente.
Recepcionista de CURP (sin ninguna reacción de sorpresa): Ah sí, es que fue un error de dedo cuando pasaron las curps a otro sistema.
Yo (sorprendido): error de dedo? cómo?
Recepcionista de CURP Sí es que vinieron de Ciudad de México a Mexicali y trajeron a jovenes prestadores de servicio social, y manualmente pasaron todas las curps a un sistema, y hubo algunos errores de dedo.
Yo (más sorprendido): Entonces, mi caso no es el único hubo otras personas con el mismo problema?
Recepcionista de CURP: Sí, han venido muchas personas a corregir, pero se puede arreglar, se le da un nuevo CURP.
Yo: Pero mi CURP está vinculado a mi AFORE.
Recepcionista de CURP: Ah, puede pedir una segunda modificación. Mire, le generarán un CURP nuevo, y luego pide que le rectifiquen al CURP original, el que tenía al principio.
Yo: Entonces pasaría por 3 CURPs?
Recepcionista de CURP: Así es.
Quería seguir preguntándole cosas como quiénes eran los prestadores de servicio?, porqué no simplemente corregían mi CURP al original y porqué tendría que generarse un tercer CURP si con el error de dedo no pasó eso?. Pero decidí seguir adelante con mi corrección de datos.
Yo: Qué tengo que hacer entonces?
Recepcionista de CURP: Pase a caja a pagar el trámite y venga en 1 semana.
Ahí voy, a pagar un error de dedo de algún jóven prestador de servicio social traído de no se dónde para no se cuál transferencia de CURPs a quién sabe cuál sistema nuevo. Son $36.91 pesos, me dijo el de la caja de cobro. Pagué.
Fui a la semana, en los primeros días de enero de este 2025, y qué creen?, pues claro, todavía el trámite estaba en curso.
Recepcionista de CURP: Me gustaría darle una fecha exacta pero su trámite está en Ciudad de México (CDMX) y allá tienen sus tiempos.
A este paso, ya lo de Estado Libre y Soberano de Baja California será solo membrete, pensé. Todo es ahora en CDMX.
Recepcionista de CURP: Pero venga la próxima semana posiblemente ya está.
Fuí a la siguiente semana, no estaba.
Recepcionista de CURP: Venga a la próxima.
No fuí, me esperé unas semanas más. Al final acudí el 17 de febrero, y ahí estaba mi CURP.
Recepcionista de CURP: Le tengo buenas noticias, su CURP se tardó porque se envió a corregir al original, después de generar el nuevo CURP.
“Ah!, qué amabilidad, miren que ustedes piensan en todo”, dije para mis adentros.
Y así, después de varias vueltas, de pagar un error que no fue mío, de sacarme del sistema y volverme a poner, terminé con 3 CURPS en mi registro y que ahí aparecen en unas letras pequeñas en la parte inferior derecha de mi CURP.
Si este blog te ha sido útil o entretenido, puedes INVITARME UN CAFÉ ☕ ¡Tu apoyo me motiva a seguir escribiendo!