Personas y Circunstancias

De las reporteadas en Semana Santa

crucero

13 de abril de 2025

Por: Ricardo Meza Godoy / @ricardomezag.bsky.social

Desde las redacciones de los diarios las coberturas durante la temporada de Semana Santa han tenido siempre sus ventajas y desventajas.

Ventajas por la certidumbre y temas recurrentes, y desventajas por la necesidad de encontrar enfoques originales.

Ahora que inició la semana de vacaciones aquí en nuestra turística (a pesar de la violencia el turismo sigue fluyendo, ¿de qué tipo?, luego lo platicamos) ciudad, gracias a la influencia de nuestros amigos católicos, desde la perspectiva periodística se vienen temas muy bien definidos para realizar coberturas, lo que permite a la reportera o reportero, generar contenido con menor dificultad.

Son varios los temas recurrentes. Y puedes crear una lista reutilizable año con año.

Hagamos un ejercicio para seleccionar y enlistar algunos ellos. De hecho este ejercicio te servirá igual para otras fechas recurrentes a lo largo del año, como Día de Muertos, Halloween, Navidad, Vacaciones de Verano, etc.

Respondamos a la pregunta: ¿qué pasa en Semana Santa?. Aquí vamos:

Etc.. etc..

Como ven no hay prácticamente límite para elegir temáticas durante Semana Santa, la mayoría en este caso tienen que ver con actividades turísticas y religiosas. Pero creo que tenemos la idea.

Teniendo una buena lista a la mano, podemos lanzarnos a las coberturas con un objetivo, y no solo a ver qué sale, o a ver qué me encuentro, que también son opción pero pueden llegar a ser más difíciles o frustrantes.

Los temas por más recurrentes que sean siempre te darán la oportunidad de un enfoque nuevo. Y este enfoque se logra prestando atención en los detalles.

Digamos, por ejemplo, que en una playa una señora fue arrastrada por las corrientes de retorno (un problema recurrente en nuestras costas) y fue rescatada por un salvavidas. Este incidente daría pie a una buena noticia si ahondamos un poco.

Por ejemplo, podemos enfocarla en la importancia de bañarse en zonas vigiladas, o en la capacitación que tienen los salvavidas, si fue salvavidas veterano o con amplia experiencia, aprovechar el momento para reforzar la información sobre las corrientes de retorno y cómo evitarlas, etc.

Pensemos entonces, que el contenido informativo que podemos crear en Semana Santa tiene múltiples ramificaciones, con ramificaciones sobre cada ramificación, y es nuestra decisión qué rumbo tomar.

¡Feliz domingo!.


buymeacoffee

Si este blog te ha sido útil o entretenido, puedes INVITARME UN CAFÉ ☕ ¡Tu apoyo me motiva a seguir escribiendo!