Grupo Madrugadores de Ensenada rechaza ampliación propuesta del puerto de El Sauzal
Otro organismo de la sociedad civil en Ensenada que se suma al rechazo de la forma en que está planteado el proyecto de modernización del puerto de El Sauzal de Rodríguez, es el Grupo Madrugadores, quienes a través de un posicionamiento dan a conocer la lista de motivos por los cuales están en contra de este desarrollo.
Posicionamiento del Grupo Madrugadores de Ensenada A. C. con respecto a la propuesta de ampliación del Puerto de El Sauzal
Las acciones del Grupo Madrugadores de Ensenada A. C. se rigen por una serie de principios, entre ellos:
“Queremos una ciudad sana y alegre en la que se mantenga constantemente el orgullo de radicar en ella”.
En cambio, enfrentamos las consecuencias de un crecimiento mal planeado y mal administrado del puerto de Ensenada, que nos ha dejado hacinamientos de contenedores donde antes había olivares y praderas, ensuciando el paisaje natural único de Ensenada. El tráfico de camiones satura la entrada principal a la ciudad, las playas se han cerrado a la población y ahora se contaminan o se eliminan por obras mal planeadas o innecesarias.
El reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una inversión del gobierno federal para la ampliación de los puertos de Ensenada y El Sauzal ha provocado alarma y preocupación entre los ciudadanos. La inversión que Ensenada requiere y demanda es fortalecer sus vocaciones: pesquera, científica, vitivinícola, gastronómica, turística, y en tecnología acuícola y agrícola.
Además, tenemos una urgente necesidad de abasto de agua potable y de tratamiento y reuso de aguas residuales. Queremos acciones que reviertan los daños que la actividad portuaria de contenedores ha ocasionado a nuestra ciudad. Por eso, muchos ciudadanos rechazan la ampliación del puerto de El Sauzal, no solo los surfistas. Si los estudios de mercado revelan la necesidad de ampliar el puerto de carga, existen otras propuestas al sur de Ensenada que minimizan el impacto a la ciudad, si se les dota con la infraestructura necesaria para el transporte de la carga por vía férrea o aérea.
Fieles a nuestros principios, “Queremos una entidad que se siga distinguiendo en el país por ser la mejor, la más unida y la más progresista”.
El Grupo Madrugadores de Ensenada no está de acuerdo con la ampliación propuesta del puerto de El Sauzal.
GRUPO MADRUGADORES DE ENSENADA, A. C.
Ensenada, B. C., 29 de julio de 2025
Cabe mencionar que siendo la inversión portuaria más importante de Baja California, con un mínimo estimado en 4 mil 900 millones de pesos, se esperaría al menos que la autoridad encargada, en este caso la Secretaría de Marina, proporcionaran detalles sobre los estudios previos que lo justifiquen y/o muestren su impacto en la región, o qué inversiones están esperando, o quiénes se han mostrado interesados. Eso, no ha ocurrido. El rechazo y la desconfianza de la población están justificados.