Personas y Circunstancias

Hoy anduve de juez

paletas bomba

9 de Abril de 2025

Por: Ricardo Meza Godoy / @ricardomezag.bsky.social

Hace un par de semanas recibí una invitación desde la Universidad Xochicalco, en Ensenada, para participar como parte de un grupo de jueces, durante una actividad de estudiantes de la carrera de Mercadotecnia.

Generalmente no escribo mis andares pero con este nuevo formato en el blog, se convierte en inevitable comenzar tocar temas personales, así que aquí vamos.

Se trató de la presentación de proyectos publicitarios en una modalidad que se conoce como Publicidad BTL

De entre los jueces que estábamos presentes había un publicista, un asesor de eficiencia administrativa, un profesional de relaciones públicas, un empresario apicultor, y yo, un comunicador. Me pareció buena elección pues eramos de varios ámbitos profesionales y cada quién con un efoque distinto. Nos dieron entonces 6 juegos de hojas, con varias categorias a evaluar para los equipos.

Los estudiantes iban y venían acomodando las cosas en un espacio un poco reducido pero suficiente para el objetivo que era utilizar marcas de productos ya existentes y darles un giro creativo para crear una publicidad interactiva con los visitantes, que no eramos nada más nosotros, también había estudiantes de otras carreras y alumnos de preparatoria.

Las propuestas fueron muy creativas se las resumo una por una:

  1. El primero fue un stand de Pineda Covalin, una empresa de diseño para diversos productos, desde ropa hasta botellas de tequila, donde los alumnos presentaron de una manera muy sobria y minimalista (como es justamente el estilo de la marca) un espacio perfumado con algunas telas y un gran espejo en forma de bolsa de tienda de ropa, que tenía en la esquina superior una mariposa monarca, emblemática de México. Me pareció interesante la interacción con el espejo, muy de redes sociales y de selfies.

  2. Luego visité un stand de Chocolate Ibarra. Este fue uno de mis favoritos, donde el equipo de 4 estudiantes armó un fuerte de almohadas como los que hacíamos de niños en nuestras casas, y dentro del 'fuerte' presentaron con un proyector a una pequeña jirafa de guiñol explicando el producto, además de que el fuerte se sentía muy agradable, había cojines dentro, espacios cómodos y una mesa con chocolates ya servidos en pequeños vasos y algunos toppings para agregarles, como bombones y chispas de no se qué cosa. Una taza personalizada con la marca y muchos stickers para llevar. Bien vendido chicos.

  3. Otro de los stands era de un producto muy conocido aquí en México que es el mole Doña María. Aquí los estudiantes se vistieron de cocineros con gorros y mandiles blancos, y armaron un concurso televisivo con preguntas rápidas para dos personas que tenían que presionar rápidamente un botón rojo e intentar constestar preguntas sobre el producto central que era el mole. Si atinaban se llevaban aplauso, si fallaban, se llevaban un choque eléctrico (voluntario). Muy divertido, bien hecho.

  4. Después un giro a otro producto muy conocido en México que es la marca "La Costeña", a la que ubicamos principalmente por chiles y encurtidos, pero que en este caso la idea de los estudiantes fue aprovechar sus productos 'veraniegos' como latas con frutas en almíbar, como mango o piña, que licuaban y convertían en bebidas refrescantes. El stand era con motivo playero, colocaron un piso con 100 kilogramos de arena esparcida para simular estar frente al mar, y algunos objetos vinculados al verano como pelotas playeras, flotadores, y una alberca inflabe. Refrescante idea para una marca que no explota mucho sus productos de fruta.

  5. Pasé a otro stand que era de un producto que se llama Broncolin. Un jarabe y/o pastillas de miel con hierbas que es muy recurrido por los mexicanos para aliviar algunos malestarles de garganta como tos o irritación. La idea planteada aquí por el equipo de jóvenes fue la de mostrarte un pequeño mapa que tenía un recorrido como los de Dora la Exploradora en donde debías recorrer 3 sitios para descubrir 3 ingredientes del jarabe 'mágico' que te darían al final. entrabas a una pequeña carpa en donde simulaban un recorrido nocturno por un bosque misterioso y donde colectabas dentro de un vasito, miel, y algunas hierbas, mientras te hacían sentir que era una especie de receta secreta misteriosa, muy divertido fue ese recorrido.

  6. Finalmente llegué a un último stand donde en un espacio cerrado y oscuro, pero muy colorido con una luz negra, y bolitas multicolores, te brindaban la experiencia de unas paletas 'bomba'. Se trataba de un acertijo en donde tenías 3 minutos para resolver una serie de pistas y descubrir un código antes de que explotara una bomba que estaba al final del recorrido. Divertido y muy a tono con la idea de las paletas. Me gustó también.

Pues esos fueron los 6 productos que presentaron las y los alumnos de Mercadotecnia, durante una mañana que para mi fue distinta, entretenida y con un aprendizaje sobre estas formas creativas de buscar enganchar con los clientes, donde tanto estudiantes como profesionistas ya dentro del tema de marketing están enfocando su atención en públicos muy específicos, para brindarles experiencias que les dejen un buen sabor de boca, un momento de entretenimiento a la par de posicionar sus productos o servicios.

Sí, debo decir que durante más de 25 años en estos menesteres de la comunicación y relaciones públicas me ha tocado ver un poco de todo, y siempre es grato saber que aquí y allá hay muchísimo talento y potencial en las nuevas generaciones de todas las carreras. La creatividad y el ingenio, por mucho, siempre logrará superar al dinero. Eso es un hecho.

Gracias Xochicalco y maestra Alejandra Ramírez, directora de la Facultad de Mercadotecnia, por esta agradable invitación.

P.D. No hubo ganadores ni perdedores, las observaciones el maestro de la materia las trabajará con sus alumnos.

Alumnos Alumnos del stand de Chocolate Ibarra

Alumnos2 Interior del stand de Chocolate Ibarra


buymeacoffee

Si este blog te ha sido útil o entretenido, puedes INVITARME UN CAFÉ ☕ ¡Tu apoyo me motiva a seguir escribiendo!