Justicia para Marlen - Entrevista
Justicia para Marlen
Por: Ricardo Meza Godoy / PyC
Por un lado se encuentran sorprendidos, pero más es su indignación y molestia ante el abandono institucional durante meses.
La familia de la joven atleta de 15 años de edad, Marlen Gómez Zepeda, quien fue arrollada el pasado 20 de enero de 2025 por el descuido del chofer de un microbús de la línea de transportes amarillo y blanco, exige que se hagan responsables por el proceso de su recuperación, que hasta la fecha han tenido que financiar con dinero propio.
A pesar de que han realizado múltiples llamados de justicia en este accidente, que detuvo las aspiraciones de Marlen de continuar con su trayectoria como deportista de alto rendimiento, las cosas no parecen avanzar.
Personas y Circunstancias habló con Abel Gómez Domínguez, padre de la menor, durante una manifestación que realizaron ayer domingo en el crucero de Avenida Reforma y Antonio Villareal, justo el punto en donde fue atropellada:
¿Qué es lo que ocurre?
"Estamos muy inconformes por las cuestiones de las violencias institucionales que están pasando aquí con el tema de la niña, ayer estuvo en cirugía 5 horas, y ya es su segunda o tercer cirugía".
¿En dónde la están atendiendo?
"En Velmar. Nosotros estamos pagando todo. Ya estamos viendo de que esto no es una omisión por parte de las autoridades como se estaba manejando, de que posiblemente habían incurrido en omisiones, o en errores en cuestión del procedimiento, pero no ya es más un acto de corrupción porque, ¿cuánto tiempo tenemos empujando ya este tema?.
Ya fuimos a Ciudad de México; ya fuimos al Senado de la República; fuimos a la Suprema Corte de Justicia; estuvimos en el Congreso del Estado; la alcaldesa tiene conocimiento; el Fiscal General tiene conocimiento; el Fiscal regional también; María Elena Andrade, es la Fiscal encargada de la procuración de justicia del Estado, ya tiene conocimiento y no ha hecho nada, ¿porqué?. Pues porque está involucrado Fiscalía.
Ahí están las cámaras que decían que no había mira, una dos tres cuatro cámaras. Y ellos dijeron que no había cámaras. Entonces, ya no es una omisión, yo siento que ya es un acto de corrupción, pero aquí lo que no están considerando es de que se trata de una menor.
Ellos tienen derechos, se supone que ellos tienen que velar por los derechos de las personas, y también de los menores. Yo aquí veo que no están velando por los derechos de ella.
Entonces vamos a tener que dar un paso más. Vamos a tener que pedir una intervención en otras instancias, porque vemos que ya el sistema del gobierno de Baja California, en cuestión de procuración de justicia[...] pues mira los transportistas pues ahí andan normal, está bien, pues no se sancionaron.
Qualitas (la agencia aseguradora) condicionó el pase médico y aparte está condicionando el pago, y el pago ni siquiera llega a lo que llevamos derogado.
El IMOS (Instituto de Movilidad Sustentable) nomás andan sobre los troques, pero no sancionó al transporte.
La Fiscalía pues fue la piedra de tropiezo, negó la carpeta de investigación y negó que había videos y aquí hay cuatro cámaras.
El IMSS la sacó de urgencias cuando la niña es derechohabiente, traigo todo documentado, (dijeron) que no estaba dada de alta pero sí aparece en el sistema.
Al gobierno municipal pues a Sindicatura le prohibieron intervenir, no se si la alcaldesa le pidió intervenir pero hasta cierto punto tienen injerencia en la concesión del transporte.
Y la alcaldesa pues salió echando mentiras diciendo que había apoyado a la niña, en ocho ocasiones, y pues es mentira. Y luego comentó que decía que queríamos más, pues es que lo que nos ofrecen no nos alcanza y pues obviamente tenemos que pedir. No es lo que nosotros queramos, sino lo que las cotizaciones son por escrito, entonces ¿cómo voy a aceptar algo que no voy a lograr?"
¿Cuál es la situación del estado de salud de su hija?
"Pues ahorita está en el Velmar internada porque ayer la operaron. Le quitaron como un pedacito de la parte de abajo de la rodilla, le hicieron un injerto aquí en el hueso, en el fémur".
¿Qué lesiones recibió cuando la atropellaron?
"Le quebró el fémur en tres partes, y del lado izquierdo le abrió así hasta llegar al hueso, la carne, y quemaduras por la arrastrada le quemó toda la piel".
Muy severas las lesiones
"Sí. Lo bueno que se hicieron unos estudios especiales para deslindar cualquier tipo de lesión interna o en el cráneo, y salió bien. Nada más fueron las dos piernas".
Del tema de la fiscalía, ¿porqué cree que no están dando seguimiento a esto, no hay carpeta?
"Sí ya hay carpeta pero la carpeta se empezó a trabajar a partir de que mi esposa empezó a girar los oficios. Ella solicitó los videos, ella solicitó las investigaciones, ella solicitó muchas cosas que ahorita obran en la carpeta".
¿Y no les han dado los videos?
"Ya los logramos, ya los tenemos. De hecho ellos decían que la niña se había atravesado. Ellos decían que ella tenía la responsabilidad. Entonces fue a partir de que vimos los videos y vimos que no, que era totalmente mentira.
El transporte fue el que se pasó en rojo. Mira (señalando el semáforo en el sitio del accidente) si puedes apreciar ahí se pone el monito para que uno pueda cruzar. (En el video) se ve, entonces la niña sí tenía preferencia de paso".
Platícanos un poco sobre ella, ¿es deportista?
"Sí, es atleta de alto rendimiento, pues ha participado en varias competencias a nivel estatal, y pues ha corrido en los países extranjeros. Y le ha ido muy bien, aquí en su categoría traía primer lugar. En su escuela traía primer lugar, en CBTIS 41.
Entonces ya se estaba preparando para las (competencias) CONADE, y pues le pasó esto y pues está triste, está decepcionada, porque es a lo que se dedica, aparte de la escuela su tarea es 100% atleta".
¿Qué fue del chofer del microbús?
"Ah el chofer ya salió ahí anda, trabajando. Está bien, pues la ley así lo determino pues se respeta, pero pues.."
¿No le suspendieron la licencia?
"No ahí anda trabajando normal".
¿De la línea de transporte qué acercamiento tuvieron?
"No no ofrecen nada. Ellos tienen una aseguradora y pues que la aseguradora cubra. Sí pero pues la aseguradora está regateando que 'esto es lo más que puedo conseguir'.
Es que no es lo que quieras conseguir, es que tienes que reparar el daño. La reparación del daño abarca todo lo que tenga que gastar la niña en cuestiones médicas pues. Nosotros no les hemos pedido nada de que 'Ah quiero tanto', no".
Lo que ustedes están pidiendo es que les paguen lo mínimo necesario
"Ajá, sí, pero pues ni eso quieren. Y luego quieren que yo pague todo primero y luego ya que les compruebe. Pero como yo les dije allá en Secretaría de Gobernación en México. ¿Porqué tengo que reparar yo un daño que no ocasioné?. Ellos tenían que haberse hecho cargo desde un principio.
Ahora, me quieren pagar una cantidad muy mínima, y aparte también la quieren condicionar a que se suba a 'cosa juzgada', para que en caso de que si el día de mañana tienen algún otro problema ellos no tengan que responder.
Mira, llegaron al grado de que el transporte (amarillo y blanco) se amparó, para no ser los terceros obligados en repararle el daño a la niña. Ellos no quieren ser los responsables de la reparación del daño. Entonces fíjese qué preocupante es porque, qué inhumano y qué gachos de no querer pagarle a la niña sus gastos".
¿No han hecho alguna especie de recaudación, o alguna cuenta bancaria en la que ustedes puedan recibir tipo donativos?
"Pues no, no pensamos que fuera a trascender esto tanto, no pensamos que fuera a ser tan necesaria pues, y que las cirugías fueran tan costosas.
Nosotros pensamos que realmente sí iban a pagar y que iban a reparar el daño normal, porque no se me hace algo muy relevante que digas tú ¡ay! son 10 millones, 15 millones, no, pues no es ni tanto lo que va. Entonces se me hace que sí se puede lograr y se puede reparar el daño y pues ellos no quieren".
La familia de Marlen asegura que continuarán buscando esa reparación del daño, y que sea de forma justa, algo que hasta el momento, a su ver, no ha ocurrido.