Personas y Circunstancias

Propietario de "Mariscos El Compa Moy" anuncia el cierre de su negocio por situación de inseguridad en Ensenada

A través de un video en su página de facebook, Moisés Muñiz propietario de "Mariscos El Compa Moy", ubicados en la Colonia Ecritores en Ensenada, anunció que cerrará su negocio y posiblemente se irá de la ciudad, debido a la situación de inseguridad y "dictadura forzada" impuesta por los grupos del crimen organizado, que marcan las reglas para la comercialización de pescados y mariscos en la entidad.

El joven emprendedor tenía cerca de 4 años con su negocio. "Les quiero hacer un comunicado que es muy triste, muy fuerte, y que no termino de procesar, y es la decisión de cerrar permanentemente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta hoy particularmente mi municipio de Ensenada", comenta Moisés en un video de 13 minutos en el que narra los riesgos y dificultades que viven los comerciantes de mariscos en la ciudad. Destacando la incapacidad de las autoridades para resolver el problema.

Apenas el pasado 21 de agosto, en el marco del asesinato del vendedor de mariscos Rubén Marín Villalobos, dábamos cuenta de este tema en nuestra sección de Transiciones en la edición No.32 de Personas y Circunstancias. La realidad del control de la delincuencia organizada en el sector pesquero, en el que prácticamente nadie, salvo contadas excepciones como la de Moisés Muñiz se atreven a alzar la voz.

Aquí el fragmento que escribimos el pasado jueves:

Grupos criminales en Ensenada desde hace varios años han incrementando su presencia y control sobre el comercio de pescados y mariscos en la región, sin que las autoridades, ni militares ni civiles, hayan podido frenarlos. ¿Por qué?, por una de dos: o son incapaces, o se voltean para otro lado.

El pasado lunes, nuevamente otro comerciante del sector, quizá no con el alto perfil como el de Minerva Pérez Castro, cuyo crímen por cierto sigue impune, pero sí con una larga trayectoria en la venta de mariscos en carreta, querido por muchos, fue asesinado al interior de una pescadería.

Con décadas en su negocio en la zona turística de Ensenada, por el Bulevar Costero, Don Rubén Marín Villalobos trabajaba feliz. Su vida terminó en un parpadeo. Con disparos de arma de fuego. En pleno día. En una de las vialidades más transitadas de la ciudad, la Pedro Loyola. En la "Pescadería Mares del Pacífico", donde también resultó lesionada una mujer y dos hombres más, quienes fueron hospitalizados.

De los agresores nada se sabe aún. LLegaron, acribillaron, salieron, y no los pudieron agarrar. Esta historia es constante en una ciudad en la que comercializar productos del mar se ha convertido en un negocio de alto riesgo.

Se amenaza a comerciantes para que compren productos a negocios específicos ligados a "X" banda, y si no lo haces te atienes a las consecuencias. Si vas a pescar, paga cuota. Nadie se salva. Nadie se anima a denunciar, y quien denuncia, plomo.

Lo que antes era impensable, ahora es, tristemente, cotidiano: terror e incompetencia.

transiciones_21_agosto_2025

#Ensenada #comercio #inseguridad #mariscos