Personas y Circunstancias

pyc_zine_2025_mayo_15

Editorial

Siendo esta la primera edición de la publicación digital del blog Personas y Circunstancias, me parece adecuado dedicarle estas primeras palabras a contarles lo que se ha convertido en un interesante y agradable proyecto personal, que si bien lo he planteado de forma algo minimalista, créanme que no carece de un largo proceso de planificación y cuidado en los detalles.

Espero poder hacer de este nuevo medio una herramienta fácil de navegar, y útil, informativamente hablando. Pensando en las lectoras y lectores de todos los rincones y tribus.

En esta revista digital encontrarán un repaso sencillo a los asuntos coyunturales de nuestra región de Baja California. Temas políticos, sociales, de comunidad, y algunas cosas curiosas, como pequeñas selecciones de lo que ocurre en las redes sociales, y también una ojeada al mundo de la academia desde tres enfoques: cultura, literatura y arte.

Lo siento, por el momento no tendré sección de deportes, sin embargo, estoy seguro que estaré abordando el tema de cuando en cuando.

Si en algún momento tuvieron oportunidad de cruzarse con nuestra anterior página digital llamada PLEX, sabrán que siempre buscamos enfocarnos en publicar temas cercanos a la comunidad. Será algo similar, pero más despejado, más sencillo.

Ah!, y claro, la invitación también está abierta para todas aquellas personas que tengan interés en enviarnos sus reflexiones, sus ideas, o lo que quieran plasmar en este nuevo espacio, siempre en un marco de respeto, empatía y sobre todo muchas ganas de construir una comunidad que se informe adecuadamente.

Los textos que ustedes podrán leer en esta revista estarán también accesibles en mi naciente blog: https://pyc.bearblog.dev/blog/

Un blog como podrán darse cuenta, también minimalista pero que será muy amigable, accesible y con información puntual.

No encontrarán explosiones de colores, música animada ni bailes virales de mi parte, pero sí muchas letras y reflexiones.

Les doy la bienvenida pues, a Personas y Circunstancias.


Transiciones

A paro indefinido De acuerdo al dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña, el sindicato iniciará este 15 de mayo (Día de los Maestros) un paro nacional indefinido, para exigir la modificación a diversas leyes federales que consideran afectan a su gremio.

Entre ellas está un reclamo dirigido a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que cumpla las promesas de campaña que hizo ante las y los maestros.

El paro de la CNTE incluye cuatro asuntos (ejes): la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007; la abrogación de la reforma educativa Peña-Amlo; la desaparición de las afores y las cuentas individuales; y el aumento salarial digno para el magisterio del 100%.

El plantón se realizará de manera simultanea en diversas ciudades de México. En el caso de Baja California la sede será Ensenada, en la Plaza Cívica de la Patria (Plaza de las tres cabezas) a partir de las 9:00hrs de este jueves.

Renuncia Ayer informó el ayuntamiento de Mexicali que presentó su renuncia la titular de bienestar social municipal.

Mencionaron que por motivos personales, Sandra Victoria Caldera presentó su renuncia a la dirección de BISOM, y será en los próximos días cuando presentarán la propuesta de quién podrá ocupar la dirección.

Mientras tanto, como encargado de despacho quedará Homero Samaniego.

En espera A pesar de que prácticamente todas las filas morenistas en Baja California, inlcuyendo aquellas que ocupan cargos de elección popular en el gobierno federal, manifestaron abierta y animadamente su respaldo a la calidad moral y profesional de la gobernadora Marina del Pilar, luego de que se conociera que le fue revocada su visa por el gobierno de Estados Unidos, al igual que la de su esposo Carlos Torres; la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, sigue manteniéndose mesurada en sus comentarios cada vez que se le ha preguntado sobre el tema durante las últimas conferencias mañaneras.

La mandataria nacional ha sido clara en asegurar, que desconce aún los motivos por los cuales le fue retirada la visa a la gobernadora morenista, que solicitaría una explicación formal por parte del gobierno estadounidense, y una vez con la información tendría una opinión.

Pero como el gobierno estadounidense se reserva la información de las revocaciones de visas, y supuestamente no le han querido decir nada, pues ni Sheinbaum ni Marina del Pilar han explicado a la población cuál es el verdadero origen de este problema sin precedentes históricos. Las especulaciones, como si fuesen réplicas de un terremoto, hasta el día de hoy, siguen presentándose, particularmente en las redes sociales.

En cada foto, texto o video que sube la gobernadora en sus redes, son cientos y cientos los comentarios exigiendo que aclare su situación familiar, que aunque lo intenta, no puede dar por concluída.

Celebración Este jueves 15 de mayo se celebrará el 14º Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD, por sus siglas en inglés).

El propósito del GAAD es lograr que las personas hablen, piensen y aprendan sobre el acceso y la inclusión digital, y sobre los más de mil millones de personas con discapacidades o deficiencias. De acuerdo a la fundación GAAD, los problemas de accesibilidad digital más comunes son los siguientes (en % de páginas principales de portales web):


Noticias

Anidación de aves playeras Por: Ricardo Meza Ensenada, B.C.- La importancia de la conservación de múltiples especies animales que habitan dentro de nuestros ecosistemas, es reforzada año tras año mediante campañas informativas y acciones de protección muy específicas por parte de organismos civiles y entidades de gobierno.

Tal es el caso del inicio de la temporada de anidación de diversas aves playeras migratorias que deben sortear escenarios cada vez más complicados, como el paso de vehículos, la presencia de perros que andan sin correa en las playas, la vegetación exótica, o el descuido de personas, algunas de ellas en situación de calle, quienes al realizar actividades en las zonas de anidación sin ninguna precaución, reducen las posibilidades de supervivencia de especies como el charrán mínimo o el chorlito nevado.

Las alianzas interinstitucionales permiten dar mayores posibilidades de supervivencia a estos habitantes recurrentes.

Asociaciones como Pronatura Noroeste, o la Organización para la Sustentabilidad y Conservación del Medio Ambiente, realizan tareas de conservación importantes, que están permitiendo que especies como el chorlito nevado puedan mejorar sus posibilidades de criar a sus polluelos en nuestras playas.

En el caso de Pronatura, recientemente informaron sobre sus actividades de protección al chorlito nevado (Anarhynchus nivosus), en playas de Baja California. Mencionan que anualmente, entre los meses de abril y agosto, esta ave playera recorre las costas de Ensenada y San Quintín en busca de un sitio seguro para reproducirse y anidar, y actualmente se encuentra amenazada por la creciente presión humana sobre su hábitat natural.

Para protegerlo han instalado señalética para advertir sobre su presencia, y colocado encima de algunos nidos, rejillas para protegerlos de depredadores, además de realizar monitoreos constantes.

Mencionan que desde hace 3 años, en colaboración con agrupaciones como Pacifica at Ensenada Bay, Pro Esteros, Pajareando y Conservando, la Alianza de Conservación de Punta Banda, ZOFEMAT y la Dirección de Ecología municipal, han trabajado activamente en la conservación de esta especie en zonas clave como Playa Pacífica, Conalep, Militares y Barra del Estero.

Además, de que este 2025 se ha sumado la Regidora Daniela Salgado, del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

A la fecha, tienen registrados 36 individuos, 3 nidos y 3 polluelos en la zona protegida.


En paro CAM No.1 por falta de atención a menores con discapacidad EL RECLAMO ES ENCABEZADO POR MADRES, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS Por: Jesús Armando Peralta Chávez Ensenada. B.C.- La tarde del pasado miércoles 7 de mayo de 2025, los padres de familia del turno vespertino del CAM No 1, impidieron el acceso al plantel, con candado en puerta, en protesta de que a sus maestros no les dieron ningún pago, y que han estado laborando sin recibir sueldo desde el 2024.

La mañana del jueves 8 de mayo, al llegar los padres de familia y sus hijos del turno matutino al plantel, se percatan de que no hay acceso a la escuela, por lo que el presidente de la sociedad de padres de familia, con presencia de seguridad pública municipal, y para resguardar la integridad física de los niños y padres de familia, abre las puertas.

En ese momento la directora del plantel del turno matutino da a conocer que por parte del sistema educativo se le solicita hacer caso de la notificación que recibiera en el mes de febrero con respecto a que tenía personal excedente.

Padres de familia de ambos turnos llegaron a un acuerdo de cerrar el plantel y sumarse a las peticiones de los maestros.

Esa misma tarde, a la 1:00pm el nuevo Delegado del sistema Educativo en Ensenada, maestro Christian Hiram Dunn Fitch, recibe a un promedio de 30 padres de familia de ambos turnos, y escucha sus peticiones.

En respuesta el funcionario les dice que el día martes irá a Mexicali y hará lo que esté en sus manos, y que quiere visitar el plantel antes de su viaje con los directivos.

El viernes 9 de mayo, a las 12:00, el Delegado Dunn Fitch, en compañía de las directoras y de padres de familia del plantel CAM No. 1, inician un recorrido en “TODO EL PLANTEL” donde escucha con atención a la directora, y el trabajo que sus maestros hacen para ajustarse a la necesidad requerida en los salones compartidos.

Desde mover mesas y ajustar asientos acordes al tamaño de los infantes, hasta tapar paredes por cuestión de necesidad de atención a cierta discapacidad del alumno.

El delgado detectó un importante hecho, la infraestructura de cada edificio fue modificada de acuerdo a las necesidades del plantel. Algo que quizá integrantes del área de planeación y estrategias no han detectado presencialmente. Ya que los salones donde se atienden 8 niños, son muy pequeños para atender al grupo completo, y por ende, introducir dos alumnos más como pretende el sistema educativo, sería muy difícil.

Al parecer cada salón normal fue divido en sus anteriores directivas.

El día lunes 12 de mayo, los padres de familia de ambos turnos, realizaron una caravana pacífica saliendo de CAM No.1 recorriendo la Avenida Reforma, con pancartas dirigidas al sistema educativo y al gobierno Municipal y Estatal, para que sus peticiones sean escuchadas.

Esperaban que para el día miércoles se les tuviera respuesta por parte del delegado, y el día jueves 15 de mayo (hoy) se tiene en agenda una reunión con el Regidor Armando Díaz para exponer el tema.

El Centro de Atención Múltiple (CAM) No.1 es una escuela pública con un promedio de 20 años de existencia en Ensenada, brindando atención de nivel primaria y secundaria a niños con discapacidad intelectual, motriz, auditiva y otros.


Pesquisas

Miriam Amador Arroyo San Quintín, B.C.- La FGE solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Miriam Amador Arroyo de 14 años de edad. Fue vista por última vez el 14 de abril del 2025, en la colonia Maclovio Rojas, delegación Vicente Guerrero, San Quintín. Estatura 1.59m, delgada, tez morena clara, cejas pobladas, ojos café oscuros, nariz grande, labios delgados, boca chica y peso 55 kg.

Señas particulares: Cicatrices en ambos brazos.


Reyna Adriana Ángeles Marín San Quintín.- La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Reyna Adriana Ángeles Marín de 29 años de edad. Fue vista por última vez el día 10 de mayo del 2025, en el Ejido Padre Kino, del Municipio de San Quintín. Media filiación: Estatura 1.52 metros, complexión delgada, tez blanca, cabello lacio color negro, cejas pobladas, ojos color cafés claro, nariz grande, labios delgados, boca chica y peso 50 kg.

Señas particulares: Pecas en la cara y lunar en la mejilla del lado derecho.

Cualquier información sobre el paradero de estas dos personas se agradece comunicarlo al número de la Fiscalía en Ensenada: (646) 152-25 00, extensiones 2560 y 2561, al número de emergencia 911, o mediante una llamada anónima al 089.


Redes

Convocan en Mexicali a manifestación , y carne asada, contra la gobernadora

El llamado es para el sábado 17 de mayo de 2025 a partir de las 5:15pm. En un evento creado en facebook y difundido a través de grupos en redes sociales, en Mexicali, se lanzó una invitación para una carne asada masiva y manifestación en contra de la gobernadora Marina del Pilar, debido a la inseguridad que se vive en la entidad.

Vamos todos a llevarnos nuestros asadores con carne de la súper chivas de esa pulpa bola pero todos juntos a protestar para hacernos noticia, QUEREMOS AL MEXICALI SEGURO DE ANTES!! , dice el mensaje que puede accederse en la siguiente liga: https://www.facebook.com/events/7231236137079327

La convocatoria tuvo en unas cuantas horas una respuesta considerable de usuarios de facebook confirmando su asistencia. Poco después del medio día de ayer miércoles, más de 2 mil 100 personas habían ya indicado que asistirían, y 8 mil más dijeron estar interesadas. Y la cifra seguía creciendo.

La invitación surge días después de la polémica en la que se ha visto envuelta la mandataria estatal, ante la ausencia de información respecto a los motivos de la revocación de su visa (y la de su esposo) por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que la ha convertido en una persona no admitida en la unión americana.

Informes diarios sobre rutas de recolección de basura

A través de la página de facebook de la dirección de servicios públicos municipales y del gobierno local de Ensenada, se está dando a conocer el rol diario de las colonias en zonas urbanas y rurales que recibirán el servicio de recolección de basura.

De esta forma las familias podrán tener la oportunidad de evitar acumular bolsas de basura frente a sus hogares antes de tiempo, y no provocar que se genere contaminación por animales callejeros (perros y gatos), o personas que hurgan y rompen las bolsas de basura, en búsqueda de algo para reutilizar.

La alcaldesa Claudia Agatón mencionó que es importante consultar este rol de colonias, pues todos los días se hacen ajustes para incluir a las zonas que por diversas causas presentan algún tipo de retraso en el servicio.

Y recordó que los reportes sobre recolección, alumbrado, limpieza de espacios públicos y motoconformado de vialidades, se reciben vía mensaje de texto en la línea de WhatsApp 646 288 17 73, donde se debe incluir dirección -calle, entre calles, colonia-, fotografías y/o vídeos breves de la problemática.

¿A quién seguir?

Me gustaría recomendarles este día una de las páginas de facebook más interesantes que conozco de Baja California.

Se trata de Isla Guadalupe (beto).

Aquí podrás descubrir la vida cotidiana de los pescadores y residentes de una de las más sorprendentes y remotas islas del pacífico mexicano, hogar del gran tiburón blanco. Un auténtico paraíso natural.

Lo mejor de este sitio es que sus administradores se mantienen muy activos con los contenidos, fotos, videos y transmisiones en vivo. Les aseguro que vale la pena.


Entrevista

Por: Ricardo Meza Faltan poco más de dos semanas para que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) lleven a cabo la jornada electoral extraordinaria, en donde en todo México, serán votados los cargos de jueces y magistrados de todo el Poder Judicial.
Los cargos que se verán afectados son:

El IEEBC se encuentra ya listo para la jornada, explicó Abel Muñoz Pedraza, Consejero Electoral del IEEBC.

Actualmente se encuentran en espera del arribo de las boletas electorales, que en cada uno de los 17 distritos en el Estado, serán revisadas previo a la jornada electoral.

Muñoz mencionó que el 13 de mayo se dio el banderazo de salida por parte del Consejero Presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales y el Secretario Ejecutivo Raúl Guzmán Gómez, de las boletas que están viajando desde la Ciudad de México, hacia las diversas ciudades de Baja California, para que estas puedan ser repartidas en los consejos distritales. "En este caso aquí a Ensenada llegan el viernes de esta semana y los consejos distritales van a tener una actividad muy interesante, porque van a tener que contar esas boletas, sellarlas, fajillarlas. Es una de las actividades más intensas que llevan a cabo los consejos distritales, previo a la jornada electoral", explicó.

"Eso es una de las actividades más importantes y que van a estar ahorita en boga en los medios de comunicación en los próximos días. En el tema de los funcionarios de casilla que el INE capacita, pues es una atribución del INE pero en pláticas que hemos tenido también nos han comentado que va un porcentaje alto de personas que aceptaron ser funcionarios de casilla seccional, y que están ya capacitándose. Y en el tema de seguridad se siguen llevando a acabo las reuniones de la mesa de seguridad que encabeza el consejero presidente, semana con semana, desde principios de año, prácticamente desde que inició el proceso electoral extraordinario, para coordinar actividades y estrategias que inhiban posibles actos de violencia en la jornada" refirió el consejero Muñoz Pedraza.

Sobre la cantidad de boletas que serán repartidas mencionó: "Van a estar arribando poco más de 9 millones de boletas para los diferentes cargos que se van a elegir, hay que recordar que una persona que acuda a votar el 1 de junio va a recibir nueve boletas, de esas nueve, seis son federales y tres son locales. Entonces en lo que corresponde a la elección local son 3 boletas que van a estar distribuidas en los diferentes municipios del estado".

En Baja California, que tendrá un listado nominal de 3 millones 303 mil 885 personas, se abrirán 2 mil 625 casillas serán votados 172 cargos judiciales: 24 magistraturas, y 148 jueces y juezas distribuidos en los siete partidos judiciales de los municipios del estado. 3 numerarias y 1 supernumeraria del Tribunal de Disciplina Judicial. 16 numerarias, 3 supernumerarias, 1 especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia.

Sí, se trata de una de las elecciones más rápidas y complejas de las que tenemos memoria. Y los trabajos tanto en el INE como el el IEEBC se han realizado prácticamente a marchas forzadas.

Considerando que en el caso de los cargos judiciales en BC el tiempo de campaña que tienen las personas aspirantes es de solo 30 días, escucharles en persona resulta complicado. Sin embargo es posible saber al menos la información general de cada uno, a través del: Sistema Conóceles IEEBC y en el Sistema Conóceles INE

A lo largo de las próximas 3 semanas daremos seguimiento puntual a este proceso.


Academia

Literatura Carlos Fuentes Macías El escritor mexicano falleció a la edad de 83 años, en Ciudad de México, un día como hoy 15 de mayo pero del año 2012.

Reconocido como uno de los grandes narradores de la cultura e identidad mexicana y latinoamericana, ¿qué cosas podría compartirnos en estos tiempos de agitación política?.

En honor a su memoria en este día, y aprovechando la coyuntura nacional, recordemos uno de sus libros: "La Silla del Águila", que explora las luchas por el poder, la corrupción, las relaciones con Estados Unidos y la fragilidad de las instituciones democráticas en México. Ciencia ¿Cómo sabemos que una obra de arte digital es auténtica? Por: Cristina de Juana Ortín Cualquiera que haya leído un poco sobre criptomonedas habrá pensado que debía existir “algo” para evitar que una persona gastase dos veces la misma moneda. Y también para evitar la falsificación en las transacciones. Bien, pues ese “algo” es el blockchain.

Nos referimos a una base de datos descentralizada y segura donde se registra la información en bloques encadenados, de ahí su nombre. Con la característica de que esta base no depende de un solo dueño, como puede ser un banco o un gobierno.

Los datos que contienen los bloques de información son inmutables, no se pueden alterar. Y todos los participantes pueden verificar la información. Para entenderlo, basta imaginar un libro gigante del que miles de personas tienen una copia. Cada nueva línea que se escribiera en una página (bloque) haría que todas las copias se actualizaran al mismo tiempo. Pero nadie podría borrar o falsificar lo escrito.

Las aplicaciones de los blockchain cada vez son más diversas. Actualmente, se utilizan en contratos inteligentes (smart contracts), en las cadenas de suministro para rastrear alimentos o, incluso, en el voto electrónico seguro, para evitar fraudes electorales.

Si quieres saber más del tema haz CLICK AQUÍ para leer el artículo completo.

Arte Inicia el XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica” - 2025 Esta semana en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE) arrancaron las actividades de este ya tradicional festival de danza, con una agenda bastante nutrida de eventos programados del 14 al 17 de mayo.

Para el día de hoy 15 de mayo están previstos dos eventos. Muestra Escénica Primera Llamada A MIS MUERTOS Por Libre Movimiento (Tijuana) 18:45hrs. Y la Función Estelar SOY DEL NORTE Y TAMBIÉN ME PIERDO Presentada por: Alma libre laboratorio escénico (Tijuana) Foro Experimental, 19:00hrs. Jóvenes y Adultos.

Si deseas consultar la cartelera haz click en la imagen: ESPUMA CUÁNTICA 2025