Recursos a donde se necesita
15 de Abril de 2025
Por: Ricardo Meza Godoy / @ricardomezag.bsky.social
Hoy en Ensenada fuimos testigos, una vez más, de la gran capacidad de organización y eficiencia de los grupos civiles de búsqueda de personas desaparecidas.
Por la mañana, el Colectivo buscándolos por mar y tierra, y el Colectivo la justicia es para todos, acompañados por personal de la Fiscalía General del Estado de Baja California, después de varios días de búsqueda, encontraron en la delegación de Maneadero, el cuerpo sin vida de la menor de 10 años de edad, Rosa Simón de la Cruz, extraviada desde el pasado 09 de abril de 2025. Estaba dentro de un estanque, ubicado en una zona conocida como "Rancho Nicol".
Búsqueda de Rosa Simón de la Cruz en Rancho Nicol. Fotografía: Cortesía / FGEBC
Horas más tarde, a la altura del kilómetro 24 de la carretera Ensenada - Ojos Negros, el grupo Armadillos Rastreadores Ensenada, informó en su página de facebook, que localizaron una osamenta humana.
El grupo Armadillos comentó respecto a este hallazgo: > No podemos determinar sexo y no se localizaron pertenencias. Servicios Periciales, pgje, no precisó el tiempo, por encontrarse expuesto. Tuvimos el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California y CNB; en la seguridad, elementos de SEDENA y FESC, quien además fungió como primer respondiente. Cualquier duda, pueden acudir a SEMEFO Ensenada.
Estos grupos de búsqueda, que se replican en prácticamente todos los estados del país, han logrado resultados extraordinarios y con el mínimo de recursos económicos a su disposición, pero eso sí un chin@%& de ganas.
Búsqueda del 15 de Abril de 2025 del grupo Armadillos Rastreadores Ensenada. Fotografía: FB
La gran mayoría de quienes participan en estos colectivos invierte su propio dinero y tiempo para lo que se ha convertido en la más grande vergüenza de nuestros gobiernos, la desaparición forzada y el asesinato de miles de personas, mexicanas, y en no pocas ocasiones, migrantes.
Si los grupos de búsqueda están dando resultados de manera tan clara, ¿porqué los gobiernos no les dan más recursos?.
Solo veo dos posibles respuestas:
- Porque no se quiere.
- Porque no se tiene.
A estas alturas nuestra capacidad de asombro ya está bastante vapuleada con tantas veces que hemos sido testigos de los abusos en el uso de recursos públicos, por parte de la clase gobernante en turno.
La verdad no parece haber diferencia entre azules, verdes y colorados. Y cuando se trata de gozar de las mieles del poder, los viajes lujosos, negocios jugosos y hasta cirugías vanidosas, se diluyen las vergüenzas.
¿Porqué digo esto?, porque precisamente hoy, el regidor de Ensenada Isaías Bertín Sandoval, del Partido del Trabajo, publicó la copia con sello de recibido por la oficina de la presidencia municipal, del oficio JIBS/058/2025, dirigido a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en donde le cuestiona y le solicita que retire 4 escoltas al ex alcalde de Ensenada, actual Senador de la República, Armando Ayala Robles, ya que se trata de 4 oficiales de la policía municipal de Ensenada.
El regidor comentó en su publicación: >Presente formalmente ante la presidenta Claudia Agatón , se le retiren los 4 escoltas que tiene el senador Armando Ayala robles, los cuales son policías municipales, y nos cuestan 1 millón 200 mil pesos al año , considero que si el senador quiere escoltas , que los pague con su salario , y no con el dinero de todos los ensenadenses, hay que tener algo de vergüenza para después de saquear a la ciudad, todavía solicité escoltas, por tal pedí se retiren de manera inmediata y se comisionen a áreas que beneficien en la seguridad para nuestra ciudad.
El documento en cuestión dice lo siguiente: >Estimada Alcaldesa Agatón Muñiz, anteponiendo un cordial y respetuoso saludo me dirijo a usted en mi calidad de Regidor del Ayuntamiento de Ensenada para solicitar formalmente el retiro de los escoltas asignados al Senador Armando Ayala Robles. Considero que la responsabilidad de brindar protección a un legislador federal no recae en el municipio, y en este caso, no existe una base justificada para dicha asignación. Argumentos: >- La seguridad del Senador Armando Ayala Robles es responsabilidad de las autoridades federales correspondientes. >- La asignación de escoltas municipales implica un costo adicional para el Ayuntamiento de Ensenada. Cada escolta asignado al Senador Armando Ayala Robles cuesta aproximadamente $25,000 pesos mensuales, lo que se traduce en un gasto anual de alrededor de $1,200,000 pesos. Esta cantidad es equivalente al presupuesto del Instituto Municipal de la Juventud, y consideramos que podría ser mejor utilizada para atender necesidades más urgentes de la ciudadanía. >- No existe una justificación clara para brindar protección adicional al Senador Ayala Robles, especialmente cuando el municipio enfrenta una gran problemática en materia de inseguridad. Estos elementos podrían estar cubriendo necesidades más básicas en materia de seguridad para los ciudadanos de Ensenada. >- Resulta inexplicable que se asignen cuatro elementos de seguridad para el Senador Armando Ayala Robles sin una base o fundamento para dicha asignación. > Por lo consecuente solicito de la manera más atenta y respetuosa sea considerada la petición para retirarle los escoltas al Senador Armando Ayala Robles derivado de que no existe una base justificada para la comisión de estos escoltas, quienes pudieran estar sirviendo a la ciudadanía de Ensenada, sin más por el momento agradezco su atención y seguimiento al tema expuesto del retiro de los siguientes escoltas: > * Gaspar Sánchez > * Poleth Martínez > * Mario Montoya > * Fernando Sánchez. > > ATENTAMENTE >LIC. JUAN ISAIAS BERTIN SANDOVAL > REGIDOR DEL XXV AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.
Oficio de Isaías Bertín a Claudia Agatón. Imagen por: Isaías Bertín
Pues vaya que deja muchas preguntas este asunto, ya replicado en prácticamente todos los medios locales y regionales. Cuatro policías de Ensenada que bien podrían estar, en lugar de cuidándole las espaldas al Senador, apoyando por ejemplo a los grupos de búsqueda, o en recorridos de vigilancia en colonias.
Estaré pendiente para darles el seguimiento de este tema en los próximos días. Y claro, de lo brinque y pueda contarles. Buenas noches 🌙.
Si este blog te ha sido útil o entretenido, puedes INVITARME UN CAFÉ ☕ ¡Tu apoyo me motiva a seguir escribiendo!